Carpetas - Homicidio doloso y feminicidio
Tipo
Año
Mes
Distribución geográfica del registro de carpetas de investigación iniciadas por el delito de Homicidio doloso y feminicidio
Serie histórica del registro de carpetas de investigación iniciadas por el delito de Homicidio doloso y feminicidio
Diez estados con más carpetas de investigación iniciadas por el delito de Homicidio doloso y feminicidio
Distribución de carpetas de investigación iniciadas por el delito de Homicidio doloso y feminicidio según subtipo.
Acumulado de carpetas de investigación iniciadas por el delito de Homicidio doloso y feminicidio del acumulado de enero - septiembre 2025
Año Estado Homicidio doloso y feminicidio
2025 Aguascalientes 77
2025 Baja California 1219
2025 Baja California Sur 101
2025 Campeche 93
2025 Chiapas 272
2025 Chihuahua 1191
2025 Ciudad de México 592
2025 Coahuila de Zaragoza 67
2025 Colima 411
2025 Durango 49
2025 Guanajuato 1661
2025 Guerrero 883
2025 Hidalgo 216
2025 Jalisco 764
2025 México 1084
2025 Michoacán de Ocampo 887
2025 Morelos 776
2025 Nayarit 125
2025 Nuevo León 603
2025 Oaxaca 588
2025 Puebla 607
2025 Querétaro 118
2025 Quintana Roo 219
2025 San Luis Potosí 166
2025 Sinaloa 1088
2025 Sonora 789
2025 Tabasco 475
2025 Tamaulipas 177
2025 Tlaxcala 88
2025 Veracruz de Ignacio de la Llave 657
2025 Yucatán 29
2025 Zacatecas 102

Análisis histórico de carpetas de investigación iniciadas por el delito de Homicidio doloso y feminicidio

  • Del periodo de 2011 a 2017, Guerrero, encabezó los primeros lugares en violencia homicida a nivel nacional. Este ocupó el primer lugar como entidad con más investigaciones por homicidio en 2012, 2013, 2016 y 2017. En ese período, el año en que Guerrero presentó más registros fue en 2017, con 2,331 carpetas.

  • Desde 2019 a la fecha, año con año, Guanajuato es la entidad más letal a nivel nacional. Destacando 2020, año en que el estado llegó a su máximo histórico con 3,378 carpetas de investigación por homicidio doloso y feminicidio.