Víctimas - Homicidio doloso y feminicidio
Tipo
Año
Mes
Distribución geográfica del registro de víctimas incluidas en las carpetas de investigación iniciadas por el delito de Homicidio doloso y feminicidio
Serie histórica del registro de delitos incluidas en las carpetas de investigación iniciadas por Homicidio doloso y feminicidio
Distribución de víctimas por sexo incluidas en las carpetas de investigación iniciadas por el delito de Homicidio doloso y feminicidio
Acumulado de carpetas de investigación iniciadas por el delito de Homicidio doloso y feminicidio del acumulado de enero - agosto 2025
Año Estado Homicidio doloso y feminicidio
2025 Aguascalientes 76
2025 Baja California 1201
2025 Baja California Sur 100
2025 Campeche 92
2025 Chiapas 287
2025 Chihuahua 1237
2025 Ciudad de México 597
2025 Coahuila de Zaragoza 58
2025 Colima 407
2025 Durango 45
2025 Guanajuato 1944
2025 Guerrero 993
2025 Hidalgo 220
2025 Jalisco 929
2025 México 1135
2025 Michoacán de Ocampo 931
2025 Morelos 774
2025 Nayarit 128
2025 Nuevo León 545
2025 Oaxaca 577
2025 Puebla 615
2025 Querétaro 116
2025 Quintana Roo 230
2025 San Luis Potosí 172
2025 Sinaloa 1207
2025 Sonora 836
2025 Tabasco 547
2025 Tamaulipas 163
2025 Tlaxcala 88
2025 Veracruz de Ignacio de la Llave 663
2025 Yucatán 23
2025 Zacatecas 120

Análisis histórico de víctimas incluidas en las carpetas de investigación iniciadas por el delito de Homicidio doloso y feminicidio

  • Desde 2018, Guanajuato ha sido la primera entidad a nivel nacional en cuanto a número de víctimas de homicidio doloso y feminicidio. Destacando que en 2020 el estado registró su máximo histórico de víctimas, con 4,510. Para 2022, se registraron 3,281 víctimas en la entidad.

  • Desde 2017, Baja California se ha posicionado dentro de las tres entidades con mayor número de víctimas de homicidio doloso y feminicidio a nivel nacional. En este período, el estado registró su máximo histórico en 2018, con 3,160 víctimas. Para 2022, se registraron 2,752 víctimas en la entidad.

  • Desde 2015, el Estado de México ha figurado dentro de las tres entidades con mayor número de víctimas de homicidio doloso y feminicidio. En particular, la entidad registró su máximo histórico en 2019, con 2,983 víctimas. Para 2022, se registraron 2,744 víctimas en la entidad.